OpenFeroz

LA MUERTE DE UN COSACO

* Por Fernando Oz Al igual que otras, esta guerra también pasará, pero hay cosas y seres que no volverán. Ese es el aire que se respira en la Plaza de la Independencia, en el centro de Kiev, más conocida como Maidán, durante el funeral del comandante Oleg Ivanovich Kutzin, un veterano de 56 años […]

RESISTIR SOBRE LAS RUINAS

* Por Fernando Oz La familia Matsyk vive como puede sobre las ruinas de lo que alguna vez fue su casa, en un barrio de clase media en Bucha, donde se libraron feroces combates entre las tropas ucranianas durante los primeros meses de la guerra. Las viviendas de sus vecinos también fueron arrasadas por los […]

UN SOBREVIVIENTE DE DOCE AÑOS

* Por Fernando Oz Se llama Serhy, dice que tiene 12 años, aunque aparenta más, y es uno de los tantos niños que quedaron atrapados en la línea de fuego entre las tropas rusas y ucranianas. Ahora sobrevive como puede en una de las tantas ciudades marchitas a fuerza de misiles primero, artillería después, hasta […]

UCRANIA: ¿POR QUIÉN LLORA ESTA MADRE…?

Se llama María tiene 64 años, vive en Ivano-Frankivsk, poblado del oeste de Ucrania, y hace tres meses se despidió de Bohdan, quien partió para buscar un futuro esperanzador lejos de la guerra. ¿Hacia dónde apuntan sus lágrimas? Una de las tantas historias sobre la guerra que acompañan nuestra cobertura desde allí.

MIGRACIONES. Óscar Camps, el socorrista del Mediterráneo

Se llama Óscar Camps y es el fundador de Open Arms, una organización humanitaria que protege las vidas de las personas abandonadas en aguas internacionales que huyen de conflictos bélicos, persecución o pobreza. Una vez en tierra, el catalán colabora con equipos sanitarios de respuesta inmediata. Por ello, a sus acciones ahora suma la asistencia a los miles de refugiados que escapan de la guerra que estalló en Ucrania tras el inicio de la invasión rusa, misión que comparte con la ONG Solidaire, dirigida por Piñeyro.

EL ARGENTINO QUE DECIDIÓ QUEDARSE EN UCRANIA

Oscar Peña es mendocino, tiene 63 años, hace 27 vive en Ucrania y conoce al detalle la historia del país invadido por Rusia. Casado con una especialista en filología, padre de seis y abuelo de dos nietas, decidió quedarse junto a su familia a enfrentar las adversidades de esta cruenta guerra. “Putin minimizó el amor a la patria que siente el pueblo ucraniano”, le dijo a nuestro enviado especial.